lunes, 27 de abril de 2015

Evaluación Educativa


1.- Definición 

La evaluación  es uno de los factores esenciales de la calidad de la educación, y uno de ellos es el diseño curricular  y así también los resultados del aprendizaje. La evaluación se considera como una amplitud y emplearse para ayudar a los alumnos a lograr sus objetivos y mejorar su nivel de aprendizaje significativo.

Si bien es cierto, la evaluación tiene como funciones:
  • ·         Social, control, pedagógico
  • ·         Organización, psicológica, significado pedagógico y social.


Entonces a partir de éstas funciones rescato conceptualizar a su función pedagógica, la cual es una evaluación orientada no sólo al rendimiento de los estudiantes en el último instante del proceso sino que está pendiente de éste durante todo el proceso y también evalúa al docente, en esta función se utiliza a la evaluación como instrumento de toma de decisiones para la mejora de estrategias, metodologías y procesos, es decir, con el fin de mejorar la calidad educativa.


2.- Conceptualización de la evaluación 

El concepto de evaluación en el paso de los años se ha ido modificando, tal es así que Rosales nos menciona que hasta los años 60 se tomaba un tipo de evaluación convencional pero que a partir de los 70 la evaluación estuvo influenciada por un enfoque de carácter social, cambiando así la definición de evaluación así como también los instrumentos a emplear en dicho proceso.

3.- Uso de la evaluación en la actual Política Educativa del Perú  

La evaluación en el Perú   es un aspecto muy debatido actualmente, por lo cual el gobierno ha establecido usar nuevas medidas referentes a la evaluación,   es por eso que el Perú ha iniciado un proceso de construcción del sistema de evaluación del sistema educativo. Se espera que el desarrollo de dicho sistema ofrezca información relevante para la toma de decisiones y la mejora de la educación tal como ha sucedido en países donde este tipo de sistemas funcionan.

La evaluación se da principalmente en función a las metas educativas del sector plasmadas en el currículo. Éstas buscan el desarrollo de competencias en las distintas áreas curriculares, como son comunicación o matemática, pero también están orientadas al desarrollo de valores para la convivencia en una sociedad democrática. Para ello se diseña un currículo, se prepara profesores, se mejora infraestructura, etc. En términos generales, podríamos afirmar que la evaluación, en el campo educativo, tiene como propósito obtener información sobre el aprendizaje de los estudiantes.

El propósito de la evaluación Los gobiernos están cada vez más interesados por conocer la calidad de sus sistemas educativos evaluando, a nivel nacional, el rendimiento de sus estudiantes en determinadas áreas y grados, así como los factores que influyen en ese rendimiento. Esto último permite tomar medidas a mediano y largo plazo. Por su parte, los docentes de aula evalúan permanentemente a sus alumnos para conocer el avance en el desarrollo de las capacidades y competencias programadas para tomar decisiones o medidas de carácter inmediato y proseguir la actividad educativa. 










3 comentarios:

  1. El correcto uso de la evaluación como instrumentos en los colegios peruanos, podría generar un cambio verdaderamente notable

    ResponderEliminar
  2. si aplicamos una correcta evaluación dentro de los centros educativos, educación en nuestro país mejoraría

    ResponderEliminar